Normativas







El Organismo de Certificación aplica los modelos de certificación ISO-CASCO números 1, 3 y 7, limitando el otorgamiento de la certificación a lotes de productos aislados de producción para entrega en bodega, de importación o inspeccionados 100%.
Los modelos indicados corresponden a los sistemas SEC 1, 3, 5 y 6 correspondiente al Decreto Supremo DS N°298:85, para aquellos que los productos cumplan con los Esquemas de Certificación SEC (protocolos SEC) dan origen al certificado de aprobación correspondiente y al número de Certificado SEC, código SEC y sello QR, entregado por el sistema electrónico e-Declarador correspondiente al “certificado de aprobación”, emitido sólo por la Autoridad Competente. (SEC).
El Organismo de Certificación “LABORATORIO CERTIGAS-CERTELEC Ltda.” no otorga marca de conformidad con modelos de certificación ISO CASCO N° 5 (según DS 298, sistema 2 de SEC).
Nuestra institución pone a su dispodición su experiencia para brindarle la compañia necesaria durante todo el proceso de certificación de productos y lograr con ello los resultados esperados, excediendo las expectativas de nuestros usuarios.
Nuestra institución define de forma clara y fácil las estapas del proceso de certificación para su aplicación y comprensión.
Para consultas mas detalladas acerca de nuestro proceso de certificación, contactenos a consultas@certigascertelec.cl.


Cuando nuestra institución encuentra una o más no conformidades de un producto certificado, que correspondan a los requisitos de la certificación, el o los cuales pueden ser resultado de seguimientos como lo especifica el esquema de certificación, o de otra forma, el organismo de certificación considera y decide sobre la acción adecuada según lo especificado en la reglamentación vigente, ya sea emitiendo un informe de rechazo de la partida o eliminando el certificado por no corresponder el producto certificado.
Si se elimina el certificado de un producto por no corresponder al tipo aprobado, el organismo de certificación informa al cliente y la autoridad competente de la eliminación del certificado.
El organismo de certificación, después de eliminada la certificación, verifica si el cliente dejo de utilizarla, y si ha emprendido las acciones correspondiente, que se refieren al no uso de marcado de certificación, publicaciones, etc. De acuerdo al esquema de certificación y la reglamentación vigente.
Derechos del Solicitante.
- Utilizar la certificación de producto para fines comerciales de acuerdo con el alcance especificado en el certificado de conformidad.
- Presentar quejas y reclamos relacionados con el servicio, que considere justificadas al organismo de certificación, siguiendo el procedimiento establecido.
- Si el cliente no está de acuerdo con una decisión tomada por el organismo de certificación, puede iniciar el procedimiento de atención de quejas, reclamos y apelaciones, según los lineamientos establecidos en dicho documento.
Obligaciones del Solicitante.
- Cumplir con las disposiciones establecidas por los requisitos de certificación incluyendo la implementación de los cambios cuando los comunica el Organismo.
- Disponer del número de unidades del producto a evaluar como lo especifica el esquema de certificación, para realizar la totalidad de los ensayos.
- Asegurar el libre acceso de a todos los sitios y/o documentos correspondientes a las actividades para las cuales se solicita la certificación, esto es: almacenamiento del producto, laboratorios de ensayo y de fabricación (si aplica).
- Permitir la participación de Observadores tales como el INN o la SEC en sus dependencias, durante las actividades de certificación. (Observar el muestreo, verificación de lotes declarados u otras actividades relacionadas con el proceso de certificación}, cuando el Organismo de Certificación lo comunique.
- Pagar dentro de los plazos establecidos, los honorarios y gastos relacionados con el proceso de certificación.
- Utilizar adecuadamente la certificación obtenida de tal manera que no desprestigie al Organismo de Certificación, y solo para el producto identificado en el certificado otorgado.
- Asegurarse de que ningún certificado ni sus anexos se utilice de forma engañosa, ni realizar reproducciones parciales de los mismos.
- Cuando el solicitante haga referencia a su certificación en medios de comunicación, tales como: documentos, folletos o publicidad debe hacerla en forma completa y cumpliendo con las obligaciones antes mencionadas.
- No utilizar el certificado en casos de que el producto ya no cumpla con las condiciones bajo las cuales se otorgó la certificación.
- Suministrar la información relacionada con las quejas y reclamos realizados por parte de sus clientes, en relación con la conformidad de su producto y las acciones tomadas con relación a las reclamaciones o cualquier deficiencia detectada en el producto. Conservando los registros de dicha acción por un periodo no inferior a 5 años, los cuales deben estar a disposición del Organismo cuando este los solicite.
Informar sin demora al organismo de certificación acerca de los cambios que pueda afectar el alcance de la certificación tales como:
Cambio de razón social.
Cambio de fabricante.
Cambio en la información de contacto: Representante legal, dirección, teléfono, etc.
Cambios en las características del producto certificado.
Sanciones impuestas por la autoridad competente.
- Informar sin demora al organismo de certificación acerca de los cambios que pueda Inmediatamente después de suspender, retirar o finalizar la certificación debe dejar de utilizar todo el material publicitario referido a ella, y las acciones exigidas por el esquema de certificación, devolución de documentos de la certificación, y cualquier otra medida que se requiera con ocasión de los mismo.
- Debe cumplir con todos los requisitos que pueda estipular el esquema de certificación con relación al uso de las marcas de conformidad y a la información relacionada con el producto.
- Debe conservar los registros respecto a todas las quejas o deficiencias que se encuentren en los productos y documentar las acciones realizadas.
Ninguna de las partes tendrá derecho a divulgar o utilizar para ningún propósito sus conocimientos confidenciales, la información confidencial, la información comercial o la información financiera que pueda adquirir o recibir dentro del alcance del cumplimiento del acuerdo.
El compromiso de confidencialidad no se aplicará a la información:
- Que se encuentre disponible al público sin mediar acto alguno de la parte receptora;
- Que estuviera en posesión de la parte receptora con anterioridad a la divulgación;
- Que sea divulgada a la parte receptora por un tercero que no hubiera adquirido la información con obligación de confidencialidad;
- Que sea divulgada conforme a requerimientos legales o reglamentarios.
Cada una de las partes será responsable de asegurar que todas las personas que accedan a la información confidencial conforme al acuerdo, mantengan la confidencialidad de dicha información sin divulgarla a personas o entidades no autorizadas, asumiendo total responsabilidad por cualquier incumplimiento de dicho compromiso.
Ante quejas y reparos el laboratorio pone a disposición el “Formulario LP18F001”, detallando todos los mecanismos y acciones que considera pertinente para la atención de eventualidades frente a la gestión de los servicios que presta el laboratorio.
Ante eventualidad de quejas y reclamos, el laboratorio determina si corresponde o no frente al servicio de ensayos y/o actividades del laboratorio. El tratamiento se basa en el análisis, evaluación, descripción, desarrollo y acciones que mitiguen y satisfagan al cliente frente a las quejas o reclamos que realiza. Estas acciones están íntimamente relacionadas a buscar conclusiones sin alterar la validez de los resultados.
Recordar tener siempre en consideración los siguientes puntos antes de llenar el formulario de quejas.
- Nombre y razón social de la empresa y nombre de la persona que promueve la apelación.
- Datos que identifiquen la resolución por la cual se interpone la apelación.
Directorio Productos Certificados:
Laboratorio Certigas Ltda. pone a disposición la información de sus productos certificados en el Area Combustibles, al cual es posible acceder en el siguiente link:
Acreditaciones y Autorizaciones:
Laboratorio Certigas posee las siguientes acreditaciones y autorizaciones en el Area de Combustibles como Organismo Certificador de Productos a los cuales es posible acceder en los siguientes links:
Acreditaciones INN (Instituto Nacional de Normalización):
Autorizaciones SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles):
Directorio Productos Certificados:
Laboratorio Certigas Ltda. pone a disposición la información de sus productos certificados en el Area Electricidad, al cual es posible acceder en el siguiente link:
Acreditaciones y Autorizaciones:
Laboratorio Certigas posee las siguientes acreditaciones y autorizaciones en el Area Electricidad como Organismo Certificador de Productos a los cuales es posible acceder en los siguientes links:
Acreditaciones INN (Instituto Nacional de Normalización):
Autorizaciones SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles):
Ante quejas y reparos el laboratorio pone a disposición el “Formulario LP18F001”, detallando todos los mecanismos y acciones que considera pertinente para la atención de eventualidades frente a la gestión de los servicios que presta el laboratorio.
Ante eventualidad de quejas y reclamos, el laboratorio determina si corresponde o no frente al servicio de ensayos y/o actividades del laboratorio. El tratamiento se basa en el análisis, evaluación, descripción, desarrollo y acciones que mitiguen y satisfagan al cliente frente a las quejas o reclamos que realiza. Estas acciones están íntimamente relacionadas a buscar conclusiones sin alterar la validez de los resultados.
Recordar tener siempre en consideración los siguientes puntos antes de llenar el formulario de quejas.
- Nombre y razón social de la empresa y nombre de la persona que promueve la apelación.
- Datos que identifiquen la resolución por la cual se interpone la apelación.
Directorio Productos Certificados:
Laboratorio Certigas Ltda. pone a disposición la información de sus productos certificados en el Area de Combustibles, al cual es posible acceder en el siguiente link:
Acreditaciones y Autorizaciones:
Laboratorio Certigas posee las siguientes acreditaciones y autorizaciones en el Area de Combustibles como Laboratorio de Ensayos a los cuales es posible acceder en los siguientes links:
Acreditaciones INN (Instituto Nacional de Normalización):
Autorizaciones SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles):
Directorio Productos Certificados:
Laboratorio Certigas Ltda. pone a disposición la información de sus productos certificados en el Area Electricidad, al cual es posible acceder en el siguiente link:
Acreditaciones y Autorizaciones:
Laboratorio Certigas posee las siguientes acreditaciones y autorizaciones en el Area Electricidad como Laboratorio de Ensayos a los cuales es posible acceder en los siguientes links:
Acreditaciones INN (Instituto Nacional de Normalización):
Autorizaciones SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles):